Dirección de
Relaciones Institucionales
        
NOTICIAS | VER MÁS
  • TESTIMONIES
  • De Alemania a Chile, lo que hay que conocer

    Lena Westhoff (21), estudiante de intercambio de la Fachhochschule Dortmund University of Applied Sciences and Arts, Dortmund, Alemania, es una de las alumnas de intercambio que hará un semestre en FACEA UCSC gracias a un convenio de colaboración que mantienen ambas universidades. ¿Por qué te decidiste venir a Chile? Luego [Leer Más]
Estudiantes extranjeros comienzan aventura académica en la UCSC

Autoridades de la Casa de Estudios le dieron la bienvenida oficial al grupo de jóvenes provenientes de México, Estados Unidos, Colombia, Australia, España, Reino Unido y Brasil.

Con el saludo del Rector Dr. Juan Miguel Cancino, junto a las demás autoridades superiores de la UCSC, estudiantes extranjeros que comienzan actividades en la Casa de Estudios recibieron la bienvenida oficial organizada por la Dirección de Relaciones Institucionales.

El encuentro se realizó en el Salón de Consejo del edificio Monseñor Ricardo Ezzati, hasta donde llegaron estudiantes procedentes de Colombia, México, España, Australia, Estados Unidos, Irlanda del Norte y Brasil, quienes forman parte del contingente internacional que cursará estudios en la UCSC durante el segundo semestre del 2015.

En total, son 22 los estudiantes extranjeros que se integran a distintas facultades con carreras en convenios hacia el exterior, quienes destacaron la recepción y las expectativas al elegir esta institución por un periodo que se extiende entre un semestre y un año.

“Espero que sea una gran experiencia, me gustó la ciudad, que es más pequeña que la mía, y la Universidad; espero aprender mucho en mi estadía”, señaló Laura Cooper, de la Universidad de West Georgia (EE.UU). Celfia Duarte, de México, agregó que “vengo a complementar mis estudios de Derecho, porque el programa me parece interesante y por eso elegí esta universidad, que además es católica”.

Además de los extranjeros, en la recepción estuvo presente un estudiante chileno. Se trata de Joaquín Pérez, de la UC de Temuco, el primer beneficiario del convenio entre universidades del CRUCH, y quien estudiará un semestre la carrera de Pedagogía Media en Lenguaje.

Publicado por Érico Soto Monsalve

4video 3galeria