Facilidades de alimentación, estudio y nuevas amistades son algunas de las expectativas que se buscan en las pensiones y residencias universitarias, una alternativa de hospedaje que se ha convertido en tradicional por parte de alumnos que estudian lejos de casa.
Cientos de jóvenes, tanto nacionales como extranjeros, toman esta opción. Es por eso que la Dirección de Relaciones Institucionales de la UCSC elaboró una guía de pensiones con variadas alternativas en cuanto a valores y a distintos lugares cercanos a la UCSC, para ofrecer una grata estadía.
Dentro de las 22 opciones expuestas en la guía, se encuentran pensiones a pasos de la UCSC, en sectores como Lomas de San Andrés, Santa Sabina, Valle Escondido y Barrio Norte. Así también hay opciones en el centro de la ciudad: Barrio Universitario, Plaza Condell, Diagonal Pedro Aguirre Cerda, entre otras.
Mary Hayes, Jefa Unidad Movilidad Académica, reafirma la importancia que tiene para ellos entregar la información adecuada a los estudiantes, especialmente los que vienen de intercambio y se integran a una cultura diferente, de modo que puedan tomar la mejor decisión: “Entendemos que sentirse cómodo en un hogar temporal es muy importante, principalmente porque influye directamente en la experiencia de intercambio que puedan tener”.
Las opciones presentadas han sido verificadas y visitadas por personal de la Dirección, por lo que se garantiza su confiabilidad. Sin embargo, la Universidad no es responsable directa, así como de las condiciones ni disponibilidad de cada una de ellas.
Pensiones
La señora Gladys Pérez lleva más de 20 años ofreciendo pensiones a los estudiantes de la UCSC. Su casa de tres pisos, edificada especialmente para este propósito, cuenta con más de 20 habitaciones individuales y compartidas, tres baños, una cocina, un living y comedor como espacio común. Comenta que ha tenido la oportunidad de recibir a colombianos, mexicanos y brasileños en su casa, toda una grata experiencia. “Para mí es un agrado recibir estudiantes extranjeros, ya que son muy educados y atentos con uno, y también porque así tengo la oportunidad de conocer otras culturas y realidades” indicó.
Para los estudiantes de intercambio es de gran ayuda esta guía de pensiones, ya que les permite elegir un lugar adecuado a sus necesidades y saber que al llegar a Concepción tienen donde vivir. Así lo confirma Beatriz Mathias Martin, estudiante de intercambio proveniente de Brasil, “antes de realizar mi intercambio, la UCSC me envió un documento con las opciones de pensiones disponibles, así encontré la pensión en la que he estado viviendo. En ella siempre me sentí acogida, me trataban súper bien y me quedaba a un paso de la universidad, pero lo más positivo fue que vivía con mis amigos de Irlanda y USA. Lo único que no me gustaba eran las duchas cortas, a las cuales con el tiempo terminé acostumbrándome” comentó.
Por Monserrat Baeza Pardo, estudiante de Periodismo