Dirección de
Relaciones Institucionales
        
NOTICIAS | VER MÁS
  • TESTIMONIES
  • De Alemania a Chile, lo que hay que conocer

    Lena Westhoff (21), estudiante de intercambio de la Fachhochschule Dortmund University of Applied Sciences and Arts, Dortmund, Alemania, es una de las alumnas de intercambio que hará un semestre en FACEA UCSC gracias a un convenio de colaboración que mantienen ambas universidades. ¿Por qué te decidiste venir a Chile? Luego [Leer Más]
UCSC y Fundación Primeras Naciones trabajan para profundizar la interculturalidad en la Región

La Casa de Estudios penquista oficializó la colaboración mutua con la Fundación Primeras Naciones, entidad que intenta minimizar las barreras entre culturas que cohabitan en un mismo territorio.

Un acuerdo que profundizará el compromiso hacia interculturalidad con el pueblo mapuche es el que firmaron este jueves la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Fundación Educacional Intercultural Primeras Naciones, corporación que aboga por la eliminación de las barreras que impiden la mezcla de culturas, en particular con el pueblo originario presente en la zona.

El Rector de la UCSC, Christian Schmitz y el presidente de la Fundación, Hugo Alcamán, firmaron el convenio marco que oficializa una relación que potenciará a ambas instituciones, como bien lo explicó la primera autoridad de la Universidad.

“Es muy relevante para nuestra casa de estudios acercarnos al mundo mapuche en forma seria y con conocimiento de causa, de manera de no cometer errores culturales que pudieran dificultar la relación y produjera mal entendidos”, comentó Christian Schmitz.

Publicado por 

La Universidad y Primeras Naciones se comprometieron, entre otras cosas, a la planificación, desarrollo y evaluación de actividades académicas, de investigación y de extensión; la incorporación transversal y progresiva en la Universidad de la perspectiva Intercultural para la formación de profesionales con competencias integrales y la organización conjunta de actividades académicas como seminarios, conferencias, de capacitación, de extensión y asistencia técnica.

Consultado sobre la importancia del acuerdo y del porqué se eligió a la UCSC como aliado, Hugo Alcamán explicó que “la Universidad Católica es muy importante en la región e importante en lo valórico, tienen un sello valórico que nos importa y nos hermana, porque tiene una preocupación por la persona. La sabiduría ancestral mapuche está centrada en la persona, al igual que en la UCSC”.

Por último, Christian Schmitz, comentó que estamos preocupados de la interculturalidad en la provincia de Arauco por lo que se hace necesario trabajar con la Fundación Primeras Naciones a fin de tener la asesoría, experiencias y conocimientos que ellos tienen en el manejo de relaciones académicas, investigación y culturales con respecto al mundo mapuche”.

 

4video 3galeria