Fulbright Senior Especialista de la Universidad de Arizona visita EULA.
La Doctora Sierra-Alvarez trabajará durante las próximas semanas en el Centro EULA-Chile con financiamiento de la Comisión Fulbright (Programa Fulbright Senior Specialists)
Ella colaborará con la Doctora Gladys Vidal dictando cursos y seminarios para el doctorado en Ciencias Ambientales mención Sistemas Acuáticos Continentales. También dictará un seminario para el sector productivo agropecuario en el marco del Taller sobre Gestión de Residuos Porcinos y Conformación de una Mesa de Diálogo Público-Privada para el Sector Porcino de la VIII Región. Este seminario está siendo organizado por CONAMA Bío Bío, Consejo Nacional de Producción Limpia y Centro EULA-Chile de la Universidad de Concepción y se llevará a cabo el viernes 17 del presente. Además, la doctora Sierra-Alvarez, interaccionará con alumnos de pre- y postgrado en el ámbito de sus trabajos de investigación del Grupo de Biotecnología Ambiental del Centro. En la actualidad la Doctora Sierra-Alvarez es Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Arizona en Tucson, Arizona, EE. UU (http://www.che.arizona.edu/). |
||
Anteriormente, fue Profesor Asociado en el Departamento de Ciencias Ambientales, División de Productos Forestales, de la Universidad de Wageningen en Holanda (1993-2000). A sí mismo, fue Profesora Asistente en el Departamento de Ingeniería Ambiental, UNESCO-International Institute for Infrastructural, Hydraulic and Environmental Engineering in Delft, The Netherlands (1990-1992). La Prof. Sierra-Alvarez tiene 23 a?os de experiencia investigadora en el área de biotecnología ambiental. Su interés se centra en la transformación microbiana de metales y contaminantes orgánicos peligrosos, biorremediación y aprovechamiento de energía por vía anaeróbica, tratamiento biológico de efluentes industriales, y procesos biotecnológicos para la producción limpia. Además, trabaja en conjunto con empresas asociadas del rubro de semiconductores, sanitaria, forestal y mineras entre otras. |